Quantcast
Channel: trenes de india – Trajinando por el mundo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Los trenes de India (I): clases, vagones y billetes

$
0
0

Los trenes de India (I): clases, vagones y billetes

Viajar en los trenes de India es una experiencia sin la cual un viaje al país… no puede considerarse completo del todo. Aún si el aspecto sociológico que rodea a este medio de transporte no os interesa demasiado, el tren es la mejor forma de desplazarse por el vasto territorio de este gigante del sur de Asia.

Herencia de la época colonial británica, India cuenta con una extensa y compleja red ferroviaria que comunica prácticamente todos los puntos del país de forma relativamente rápida, segura y sobre todo muy económica, especialmente si nos decantamos por los billetes en clases más sencillas.

Tren en la estacion de India. Viajar en tren

Como reunir en un único post la multitud de datos y curiosidades que rodean a los trenes en India resulta un despropósito, he decidido dividirlo en tres partes. Las dos primeras quizá no sean demasiado divertidas, pero espero que cumplan la función de servir como guía practica para todos aquellos que hayan decidido lanzarse a la aventura de viajar en los trenes de India por cuenta propia.

Empezamos por el principio: ¿Qué tipo de vagones hay y qué plaza elegir en ellos?

Tipos de vagones: clases

De manera muy breve, estas son las clases más comunes que hoy día encontramos en casi todos los trenes de India.

AC1 – Primera clase con aire acondicionado

No todos los trenes cuentan con AC1, y en los que hay suele limitarse a un único vagón, agotándose las plazas enseguida. Es la categoría más lujosa, y también la más cara. Compartimentos para cuatro o dos personas (algunos con lavabo propio), puerta corredera que separa el habitáculo del pasillo, moqueta, ropa de cama, enchufes para recargar los aparatos electrónicos… y por supuesto, aire acondicionado. Una buena opción para aquellos que quieran viajar tranquilos y con todas las comodidades, pero algo menos indicada si se desea socializar durante el viaje.

[Los precios son MUY variables, pero un Delhi – Varanasi de 13 horas en AC1, comprándolo con antelación, puede rondar las 2.000 rupias/27 euros]

AC2 – Segunda clase con aire acondicionado

Compartimentos con literas para cuatro personas, ropa de cama, enchufes y aire acondicionado, pero con una cortina como única separación del pasillo. En él, al igual que en AC3 y Sleeper Class, otras dos hileras de literas (arriba y abajo) se distribuyen a lo largo de todo el vagón.

[El trayecto Delhi-Varanasi en AC2 cuesta unas 1.200 rupias/16 euros]

AC3 – Tercera clase con aire acondicionado

La principal diferencia con respecto a AC2 es que los compartimentos cuentan con tres niveles de literas en lugar de dos, por lo que en el mismo espacio viajan más personas. En general el vagón se asemeja mucho a uno de Sleeper Class, con la salvedad de que cuentan con cortinas, aire acondicionado y ropa de cama. A veces también tienen algún enchufe cerca de las literas, pero no siempre.

[Precio aproximado del trayecto Delhi-Varanasi en AC3: 800 rupias/11 euros]

trenes de india clases 3AC

Trenes de India, AC3, enchufe

Enchufe, portabotellas y otros detalles de AC3

Sleeper Class

La clase preferida por los mochileros (entre los que me incluyo), en la que unos mugrientos ventiladores sustituyen al aire acondicionado y no se administran sábanas ni almohadas, haciendo indispensable viajar con saco de dormir (¡en las noches de invierno puede hacer mucho frío!) o, al menos, con una sábana o manta. El precio es la mitad que el de los billetes en AC3. No me detengo mucho en esta clase porque, como es la que más he usado, hablaré de ella en las próximas entradas.

[Delhi-Varanasi (13h): 300 rupias/4 euros. Agra-Chitrakoot (8h): 200 rupias, 300 rupias comprándolo un día antes]

Viajar en tren en IndiaLitera Sleeper tren India viajar

Ventiladores vs. Aire acondicionado en Sleeper Class.

AC Chair Class

Vagones de asientos reclinables (un poco, no llegan a tumbarse) con aire acondicionado, disponibles en trayectos “cortos” entre ciudades como Delhi y Jaipur, o Delhi y Agra. Suelen ofrecer un pequeño tentempié incluido en el precio del billete.

[Delhi – Jaipur (4h 25 min): 505 rupias/7 euros]

Foto AC Chair Class Jaipur

Second Sitting – Unreserved 2nd Class

La clase heavy metal, como a mí me gusta llamarla. Podéis optar a ella en cualquier trayecto si os quedáis sin plaza en Sleeper Class, pero os lo advierto: los viajes nocturnos de varias horas pueden ser infernales.

Bancos de madera o (en el mejor de los casos) acolchados, con capacidad para cuatro personas apretadas en los que llegan a sentarse ¡ocho! Al fin y al cabo, al no haber lugares asignados, todo el mundo tiene derecho a reclamar el suyo…

Los vagones llegan a ir tan masificados que no es raro encontrar a gente durmiendo en el suelo o en el portaequipajes, Eso sí: los precios son de risa. Personalmente, si se quiere conocer la realidad de tantos millones de personas en India, recomiendo probar la experiencia una vez… en un trayecto cortito.

[Bundi – Bharatpur (4h 30m): 200 rupias/2.7 euros. Si lo comparamos con el precio del trayecto entre Delhi y Varanasi (13h) en Sleeper Class, la diferencia es difícilmente comprensible… ya he dicho que los precios varían mucho]

Viajar en tren en India

Panorama habitual en 2nd Sitting Class: India en toda su intensidad.

Los baños

Todas las clases cuentan con un par de baños situados al final del vagón. En las clases más económicas, su aspecto y olor os lo podéis imaginar. A pesar de ello, no os extrañéis si encontráis personas acostadas en la misma puerta: como acabo de comentar, los indios son capaces de dormir en cualquier parte.

Qué plaza elegir

Una vez hayáis optado por una clase en función de vuestro presupuesto -o las emociones que queráis experimentar-, no menos importante es decidirse entre una litera superior (UB: Upper Bed), media (MB: Middle Bed) o inferior (LB: Lower Bed); situada compartimento o pasillo (SU: Side Upper, SL: Side Lower).

Mi consejo es elegir la plaza superior siempre que esté disponible, ya que de esta forma vuestra litera será solo para vosotros todo el trayecto. Durante el día, sobre todo cuando el vagón va más lleno de lo normal (el over booking es pan de cada día en Sleeper Class), las literas medias se cierran para convertir las inferiores en asientos, de modo que si queréis dormir lo tenéis francamente mal. Además, si lleváis con vosotros una mochila con objetos de valor, siempre se verá menos expuesta si la guardáis con vosotros al fondo del compartimento en la litera superior.

Relacionado con este último aspecto, un punto a favor de las plazas inferiores es que si dejáis vuestras maletas o mochilas en el espacio asignado a ello bajo la litera (amarrarlas con una cadena os dará un plus de seguridad), las tendréis mucho más controladas si dormís en la litera de abajo. En cualquier caso, debo decir que en todos los viajes que he realizado en India no he tenido que enfrentarme nunca a ningún robo, pero como en cualquier otro país, es mejor prevenir que curar.

Mochila equipaje cadenas robos tren India

¡Y un aviso más para los frioleros! En las literas superiores el aire acondicionado o de los ventiladores os dará de lleno durante todo el viaje; no olvidéis viajar abrigados o, por lo menos, con una sabana fina con la que cubriros la cabeza y el cuello para que no os moleste.

Por último, entre pasillo o litera normal, elegid siempre estas últimas. ¿Quién desea viajar en el pasillo, expuesto a las molestias y ruidos de todos los que pasan, durmiendo en una cama en la que no se pueden estirar las piernas?

———————————————————————————–

En la próxima entrada: cómo y dónde comprar los billetes.

———————————————————————————–

La entrada Los trenes de India (I): clases, vagones y billetes fue publicada primero en Trajinando por el mundo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Trending Articles